Llámanos

+48 12 443 13 40

Escríbenos

biuro@agrobioprodukt.pl

Grodkowice 1a

32-015 Kłaj

Fresa seca ecológica

Fresa seca ecológica

La fruta de la que se obtiene la fresa seca ecológica procede de plantaciones ecológicas certificadas. Los métodos de agricultura ecológica se describen como respetuosos con el medio ambiente. El deshidratado orgánico se caracteriza, en particular, por contener menos nitratos(V) y nitritos(III) y residuos de pesticidas, pero más vitamina C y otras vitaminas, azúcares totales, pectinas. El orujo de fresa obtenido tras el prensado del zumo y su posterior secado se caracteriza por una elevada proporción de semillas. Las fresas deshidratadas contienen: mín. 88% de materia seca; 15-19% de proteínas totales; 9-12% de grasa bruta; 34-38% de fibra bruta; máx. 6% de ceniza bruta. De los minerales, contiene un 0,38% de calcio y un 0,40% de fósforo total. Las fresas secas tienen un contenido relativamente bajo de pigmentos antociánicos, pero la cantidad depende de la variedad. Por su alto contenido en grasa bruta, las fresas deshidratadas son una valiosa fuente de energía. Además, contiene ácidos grasos poliinsaturados exógenos que incluyen un 29,0% de ácido alfa-linolénico (C18:3) y un 15,5% de ácido oleico (C18:1) con propiedades beneficiosas para la salud. Obsérvese el alto contenido en pectina del orujo de fresa. Se sabe que la pectina posee propiedades antimicrobianas, absorbentes, antidiarreicas, antiateroscleróticas y antihemorrágicas (acelera la coagulación de la sangre). La pectina regula el tránsito intestinal, alivia la inflamación, elimina los trastornos digestivos y el paso del contenido digestivo

No menos importante es el alto contenido en fibra neutro-detergente (FND) del orujo de fresa, que favorece un tracto digestivo sano. Esta fracción baja en lignina es digerida por los microorganismos del colon, y durante el proceso de fermentación se liberan ácidos grasos volátiles que favorecen la recuperación del epitelio intestinal. Se utilizan, entre otras cosas, fresas secas:
a) como ingrediente aromatizante y colorante y como relleno en composiciones de té de frutas – hasta el 50 % del producto acabado,
b) como fuente de fibra natural – para la producción de barritas, pasteles, muesli, preparados dietéticos, postres, productos lácteos, en complementos alimenticios – dosificación conforme a las buenas prácticas de fabricación,,
c) como producto para la recuperación de aromáticos y otros compuestos biológicamente activos,
d) como fuente de pectina,
e) como ingrediente de mermeladas.

Documentos para descargar

Scroll al inicio